


Vincular a la comunidad educativa en la promoción, formación, prevención y protección de los Derechos Humanos de las mujeres, niños, niñas, adolescentes y familias de manera integral, para vivir una vida libre de violencias.
Generar ambientes educativos libres de violencias y discriminación, desde un enfoque diferencial para vivir una vida libre de violencias.
Fomentar la independencia y libertad de las niñas, adolescentes y mujeres para tomar sus propias decisiones y para participar activamente en diferentes instancias educativas donde se adopten decisiones de su interés.
Concertar estrategias didácticas y pedagógicas para la prevención, formación y protección de los derechos de las mujeres, las niñas y los adolescentes.

Articular y armonizar las orientaciones y estrategias del sector educativo, con el marco normativo nacional e internacional vigente, en materia de violencias de género.
Acompañar a las instituciones educativas, en la formulación e implementación de sus proyectos pedagógicos, y la resignificación de los manuales de convivencia.
Desarrollar estrategias para garantizar la permanencia en el servicio educativo de niñas, adolescentes y mujeres victimas de cualquier forma de violencia, considerando sus particularidades de etnia, raza, grupo etario, capacidades diversas, desplazamiento y ruralidad.
Denunciar cualquier forma de violencia.
